📢 Embudo de Ventas vs. Viaje del Cliente: ¿Cuál Necesita Tu Negocio para Escalar de Verdad?
📌 Descubre las diferencias clave, errores comunes y cómo diseñar una experiencia de cliente que no solo convierta más… sino que fidelice, emocione y multiplique tus ventas.
MARKETINGMARKETING Y NUEVAS TECNOLOGÍASEMPRENDIMIENTO
Marco Solobria
4/22/20253 min read


📢 Embudo de Ventas vs. Viaje del Cliente: ¿Cuál Necesita Tu Negocio para Escalar de Verdad?
📌 Descubre las diferencias clave, errores comunes y cómo diseñar una experiencia de cliente que no solo convierta más… sino que fidelice, emocione y multiplique tus ventas.
¿Estás cansado de escuchar sobre embudos que prometen miles de euros… pero en tu caso no convierten?
¿Te han dicho que necesitas un funnel, una secuencia de correos, una landing… pero algo no encaja?
La verdad es que muchos negocios fracasan porque construyen embudos sin entender el verdadero viaje de su cliente.
Hoy, en Vende Más y Mejor, vamos a poner las cartas sobre la mesa:
¿Qué diferencia hay entre un embudo y un verdadero “viaje del cliente”?
¿Por qué los embudos mal diseñados pueden sabotear tus ventas?
¿Y cómo crear una experiencia fluida, natural y auténtica… desde el primer contacto hasta la compra (y más allá)?
Este episodio puede cambiar para siempre cómo estructuras tu marketing digital. Vamos al grano.
🔎 PARTE 1 – ¿Qué es un embudo de ventas (de verdad)?
Un embudo (funnel) es una representación de las fases por las que pasa un lead desde que te conoce hasta que compra.
Las etapas clásicas son:
Atracción – redes sociales, contenido, anuncios
Captación – landing page, lead magnet
Nutrición – emails, webinars, contenido de valor
Conversión – oferta irresistible, página de venta
Fidelización – seguimiento, upsell, comunidad
Pero el problema surge cuando forzamos a las personas a pasar por ese embudo… como si todos fueran iguales.
🌍 PARTE 2 – El viaje del cliente: una experiencia personalizada
El viaje del cliente es más humano, más emocional, más real.
No es lineal. Es multicanal, multidireccional, emocional y basado en decisiones.
Tu cliente no avanza como tú quieres.
Avanza cuando se siente listo.
Y eso depende de:
Confianza
Seguridad
Conexión emocional
Relevancia del mensaje
Sincronía con su momento de vida
👉 Por eso, antes de diseñar tu embudo, debes mapear el viaje de tu cliente ideal:
¿Dónde está ahora? (dolor, contexto, emociones)
¿Qué sabe y qué no sabe?
¿Qué necesita primero para confiar en ti?
¿Qué tipo de contenido le calma, le informa, le impulsa?
🔁 PARTE 3 – El modelo híbrido: Funnel + Experiencia
El verdadero poder está en combinar embudos inteligentes con una narrativa emocional y un seguimiento consciente.
Aquí va un modelo simple pero poderoso:
🧠 1. Atrae desde el dolor y el deseo
Usa anuncios, contenido o reels que hablen de sus problemas y aspiraciones
No vendas: conecta
🧲 2. Captura con promesas claras
Ofrece un recurso gratuito (PDF, guía, masterclass) pero con una promesa irresistible
El lead magnet debe resolver un microproblema, no ser “informativo”
💌 3. Nutre con historias, no solo datos
Usa email marketing pero habla como una persona real
Cuentos, anécdotas, casos reales… la conexión vende más que las fórmulas
💸 4. Ofrece desde el momento justo
No hagas pitch en el primer email
Observa, calienta el lead, haz preguntas antes de ofrecer
💞 5. Cierra con empatía, no urgencia falsa
Usa llamadas a la acción genuinas
“Si esto resuena contigo…”
“Solo si estás listo…”
“Este es el paso natural para ti si quieres lograr…”
🔁 6. Acompaña postventa
Lo importante no es solo que compren… sino que vivan una gran experiencia
¿Tienes emails después de la compra? ¿Tienes seguimiento? ¿Pides feedback?
🧠 EJEMPLO REAL – Un infoproducto mal enfocado
Luis vendía un curso para diseñadores freelance. Hizo un embudo con anuncios, página de venta y checkout.
👉 Resultado: 0 ventas.
¿Por qué?
Porque su audiencia no estaba lista.
No entendía por qué debía invertir.
No sentía urgencia.
No conocía su autoridad.
Cambiamos la estrategia:
Creamos una guía gratuita con tips prácticos
Emails que contaban su historia como diseñador
Un mini webinar con preguntas frecuentes
Y una oferta final conectada a sus propios miedos
📈 Resultado: en 2 semanas, 12 ventas a 97 € cada una.
El embudo no cambió. Lo que cambió fue la conexión emocional y la alineación con el viaje del cliente.
🧲 CIERRE CON CTA (adaptado al tema)
🎧 ¿Quieres aprender a construir embudos que no solo conviertan… sino que enamoren?
En Co-nectando estamos mapeando juntos nuestros viajes del cliente, creando secuencias más humanas y embudos que no parecen embudos.
🚀 Únete hoy y empieza a atraer, nutrir y vender con estrategia y alma.
Encuentra el enlace directo en la descripción o entra en [tu enlace o web].
Nos vemos en el próximo episodio, donde seguiremos aprendiendo a vender más, y mejor.
Contáctanos


Co-Nectando 2023
Todos los derechos reservados